• Inicio
  • PRODUCTOS
  • Formación
  • CAPACITACIONES
    • Radares Atmosféricos
    • Nowcasting - Básico
    • Nowcasting - Intermedio
    • Modelado Numérico Básico
    • Modelado Num. Intermedio
    • Modelado Num. Avanzado
    • Meteorología Tropical
    • Percepción Remota
  • ¿Quienes somos?
  • Más
    • Inicio
    • PRODUCTOS
    • Formación
    • CAPACITACIONES
      • Radares Atmosféricos
      • Nowcasting - Básico
      • Nowcasting - Intermedio
      • Modelado Numérico Básico
      • Modelado Num. Intermedio
      • Modelado Num. Avanzado
      • Meteorología Tropical
      • Percepción Remota
    • ¿Quienes somos?
  • Inicio
  • PRODUCTOS
  • Formación
  • CAPACITACIONES
    • Radares Atmosféricos
    • Nowcasting - Básico
    • Nowcasting - Intermedio
    • Modelado Numérico Básico
    • Modelado Num. Intermedio
    • Modelado Num. Avanzado
    • Meteorología Tropical
    • Percepción Remota
  • ¿Quienes somos?

Soluciones en Física Atmosférica Aplicada

Soluciones en Física Atmosférica AplicadaSoluciones en Física Atmosférica AplicadaSoluciones en Física Atmosférica Aplicada

Bienvenido a Soluciones en Física Atmosférica Aplicada

Bienvenido a Soluciones en Física Atmosférica AplicadaBienvenido a Soluciones en Física Atmosférica AplicadaBienvenido a Soluciones en Física Atmosférica Aplicada

Ahoranóstico - Nowcasting - Básico

Información general

Esta capacitación es acerca de Nowcasting comenzando con el plan de creación, utilización de estaciones en superficie, radares y satélites además de lo necesario para el cumplimiento y mantenimiento de la estructura. Esta capacitación consiste de dos niveles.


BÁSICO

  

Público Meta: Profesionales en Meteorología y Física Atmosférica (grados académicos y profesionales).

Requisitos: Conocimientos básicos en Meteorología satelital y radares aplicados a monitoreo en tiempo real, habilidades computacionales en Linux para automatización, utilización de programas de visualización meteorológica para interpretación de productos satelitales y de radar.

Costo individual: $417  + IVA por persona (se requiere un mínimo de 5 personas para abrir el curso).

Fecha de próxima capacitación: Empezando el martes 19 de octubre y finalizando el jueves 28 de octubre de 2021.

Horario de capacitación: Martes y Jueves de 1 a 4 pm.

Instructores: Lic. Anthony Segura, Dr. Marcial Garbanzo


Enlace para solicitar la inscripción: https://forms.gle/1h6HJYWddmQM4TSW8


La meta de aprendizaje para el nivel básico es enseñar a los participantes los fundamentos y aplicación necesarios para la implementación de un esquema de nowcasting y utilización de productos in-situ y espaciales.


Al final de este curso de capacitación los participantes podrán:

  • Nombrar la definición multilateral de Nowcasting.
  • Reconocer los elementos que conforman las diferentes etapas para el Nowcasting.
  • Construir un plan para implementación de Nowcasting.
  • Establecer condiciones de utilización de plataformas superficiales.
  • Establecer condiciones de utilización de plataformas satelitales.


Los contenidos del nivel básico son:


  1. Definición temporal y espacial de Nowcasting
  2. Etapas para conformación de un sistema de Nowcasting
    1. Básico: Conformación con Satélites y MPNT generales.
    2. Intermedio: Monitoreo en superficie y Atmósfera Alta.
    3. Avanzado: Radares verticales y horizontales.
  3. Planificación inicial para Nowcasting
    1. Composición de un sistema experto para Nowcasting.
    2. Necesidades de usuarios.
    3. Requerimientos de información final para desarrollo de servicios.
    4. Proceso de evaluación y monitoreo de salidas y rendimiento.
    5. Mejoramiento y mantenimiento de servicios.
    6. Desarrollo de capacidad para sistemas de apoyo.
  4. Evaluación y utilización de plataformas superficiales.
    1. Infraestructura, recursos y necesidades.
    2. Redes existentes en tiempo real con datos y observaciones.
    3. Sistema central de visualización de información.
    4. Técnicas de Nowcasting con series de tiempo sin información.
    5. Técnicas de Nowcasting con información histórica.
  5. Evaluación y utilización de plataformas satelitales.
    1. Infraestructura, recursos y necesidades.
    2. Imágenes de primer y segundo nivel.
    3. Operaciones temporales, diferenciales y compuestas.
    4. Interpretación de productos y RGBs.
    5. Descargas atmosféricas en tiempo real con GLM.



 

Para más información, incluyendo costos y matrícula, puede escribirnos a contacto@solfisaa.com 


Aclaraciones:


  • Se emitirá un certificado de aprovechamiento para quienes completen todas las lecciones, actividades y asignaciones.
  • Se pueden adquirir los niveles por separado, pero son requisitos los niveles básicos para los más avanzados.

Convective storm in Heredia, Costa Rica
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • PRODUCTOS
  • Formación

Soluciones en Física Atmosférica Aplicada

Copyright © 2024 Soluciones en Física Atmosférica Aplicada - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar